top of page
Espiritu Bolero.png

""Espíritu Bolero,
disponible en
plataformas digitales""

"Espíritu Bolero", cuatro joyas extraídas de mi último trabajo discográfico, la nueva colección "Bailes de Repertorio".

 

Jaleo de Jerez, Olé de la Curra, Petenera y Jaleo de la Macarena son las cuatro cautivadoras piezas que componen este EP. Cada una de ellas ha sido cuidadosamente seleccionada para capturar la esencia y la belleza única de la escuela bolera de danza.

Sumérgete en un viaje musical apasionante mientras estas canciones evocan emociones y te transportan a un mundo lleno de tradición y elegancia. Cada pieza es un testimonio de la rica herencia que quiero rescatar y compartir con estas músicas de  Escuela Bolera, combinando a la perfección la tradición y la innovación.

Prepárate para disfrutar de un deleite sensorial tanto auditivo como visual, ya que estas composiciones te invitan a vivir una experiencia inolvidable. Acompañadas de un cuidado diseño artístico, cada melodía te llevará a explorar los rincones más profundos de la danza bolera, despertando tu pasión y envolviéndote en su elegancia única.

""Los acordes del onubense
Paco Cruzado cierran la serie
Bailes de Repertorio""

¡Atención amantes de la danza y la música!

Emocionado de anunciar que ya tenéis disponible en mi web el volumen 3 y último de la nueva colección de Bailes de Repertorio, dedicado en esta ocasión a la familia Pericet. 

Esta colección es una oda a la tradición y a la danza, inspirado en los bailes de repertorio de la escuela bolera. Cada composición es una invitación para que te sumerjas en el mundo de la danza y te dejes llevar por la música. Bailes de repertorio es el resultado de dos años de investigación, trabajo y dedicación.

Si eres un amante de la danza y la música, esta colección es una experiencia que no te puedes perder.

"En cada compás, la magia del baile y la música se funden en uno solo".

DISPONIBLE BAILES DE REPERTORIO VOL. 3
EL MAYOR LEGADO. LA FAMILIA PERICET

SPANISH INSPIRATION | NUEVO EP EN PLATAFORMAS DIGITALES

Extraídas de mi último trabajo discográfico “Nuevas Músicas Boleras” estas tres joyas de la música española: La maja de Goya, Danza Oriental y Bolero de BretónRindo con ello homenaje a dos importantes compositores españoles del siglo XX, Enrique Granados y Tomás Bretón.

Cada una de estas obras es única y especial en su propia forma, y he intentado recrear la belleza y la pasión de cada una de ellas, utilizando diferentes técnicas y estilos para crear una emocionante.

PORTADA WEB.jpg

ACTO DE ENTREGA DE MEDALLAS UNIVERSIDAD DE HUELVA

Agradecer a la Universidad de Huelva por contar con mi presencia y la de todos los compañeros que han formado parte de este evento en la concesión de la máxima distinción que otorga la institución, las Medallas de la UHU.

Enhorabuena a todos los galardonados que han destacado por sus valores, trayectoria, labor social o cultural.

Me gustaría hacer una mención especial y felicitar al grupo Jarcha al que me une una gran amistad y del que formo parte como músico desde hace años. Mi más sentida enhorabuena por este reconocimiento y homenaje a toda una gran trayectoria musical, de cultura y compromiso que sobrepasa nuestras fronteras junto con su propósito de recuperación de nuestro folklore.

¡ENHORABUENA UHU!

AHORA | FLAMENCO DE AUTOR EN FUNDACIÓN CAJASOL

Es un enorme placer para mí formar parte de este magnífico proyecto “AHORA – Flamenco de Autor” en la producción musical, junto con Carmen Molina y Sebastián Pérez Márquez, presentado por Pablo García, en un acto muy especial en la sede de la Fundación CajaSol.

 

“AHORA – Flamenco de Autor” es un trabajo discográfico del género flamenco de composición íntegra, original e inédita y alineada con la expresión más íntima y comprometida con la realidad.

La autoría de todas las letras ha sido compuesta por Sebastián Pérez Márquez ofreciéndole su sello propio y una increíble sensibilidad junto con la voz de Carmen Molina, una de las voces más destacadas en la actualidad con una elegancia magistral.

 

Este proyecto incluye todo un homenaje al maestro Manolo Sanlúcar con la obra “La Canción de Andalucía” quién su autor Manolo Sanlúcar quiso en vida darle voz a través de la mano de Carmen Molina, quien nos hizo sentir de primera mano todos los detalles y recuerdos de esta obra en su etapa con el maestro.

01.jpg

LA CANCIÓN DE ANDALUCÍA

Para mí, hablar de Manolo Sanlúcar es símbolo de respeto y admiración hacia una persona de talento inconmensurable.

Sus composiciones están llenas de pasión, energía y belleza, y su perseverancia por la tradición flamenca junto a su constante exploración de nuevos sonidos y enfoques para la guitarra, añadiendo un sinfín de detalles, conforman una obra única para aprender, escuchar y disfrutar de por vida.

Con estas palabras expreso mi emoción por haber participado en la producción de esta Canción de Andalucía que Manolo puso en manos de 𝐂𝐚𝐫𝐦𝐞𝐧 𝐌𝐨𝐥𝐢𝐧𝐚, para que la interpretara con su elegancia magistral y respetando siempre el sentir inculcado de Manolo Sanlúcar.

La producción se ha llevado a cabo junto a un maravilloso equipo de músicos, técnicos, diseñadores y productores de Huelva, quienes hemos puesto nuestro corazón para honrar el recuerdo y el valor de la figura del Maestro. Gracias a todos por este trabajo.

¡Enhorabuena Carmen por este privilegio!. Y gracias, Maestro, por tu dedicación y legado.

la cancion de andalucia. manolo sanlúcar

Diseño de portada: Pablo García

LA BELLA MEDITERRÁNEA

Estos tangos incluidos en mi disco “El Alma en mis manos” con la colaboración de Israel Moro y Los Mellis son pieza clave y todo un homenaje a la bella ciudad de Málaga y una evocación mediterránea. Su comienzo a ritmo suave, es acompañado de la voz de Israel para continuar con un aumento de la intensidad y complejidad que culminan en un emocionante clímax representando la pasión y energía del flamenco.

 

Rescato un pequeño video de “La Bella Mediterránea” en un directo del Festival Flamenco Ciudad de Huelva junto a Carmen Molina, Los Mellis, Lito Mánez y Pablo Báez entre otros artistas que me acompañaron aquella mágica noche.

JALEO LIGERO REMODEL | NUEVO EP

Como una metáfora y a la vez todo un símbolo. Su propia forma, sus rejas, su esencia originaria da sentido literario a su existencia: simplemente una abertura en la pared para dejar entrar la luz natural, la sencillez para poder ver lo que nos rodea es un elemento fundamental que ilumina el espacio de las clases de baile.

 

A través de ella se puede observar el mundo exterior y tomar inspiración para la creación musical, que además se utiliza para enseñar a los bailarines a expresar sus emociones y a desarrollar el mensaje que quieren transmitir a través de sus movimientos.

 

¿Creación musical? Es urgente crear vínculos y propiciar momentos que nos trasladen para que la música que tanto amamos sea el tesoro de esta hermosa expresión de arte de la danza escénica española, la Escuela Bolera.

 

𝐉𝐚𝐥𝐞𝐨 𝐋𝐢𝐠𝐞𝐫𝐨 𝐑𝐞𝐦𝐨𝐝𝐞𝐥 es un lugar tan fascinante, misterioso y embriagador que me emocionó e hizo que la idea que tenía en mente cobrara vida comenzando a sonar una música rápida, alegre y llena de armonía tan colorida como la mezcla de las tonalidades de aquella pared. Había quedado hechizado por tan mágico encuentro….

 

¡Descubre su música y su historia!

 

INSPIRACIÓN PARA TUS COREOGRAFÍAS

BAILES DE REPERTORIO - LA CAMPANERA.jpg

Bailes de Repertorio Vol. 1 Collection

paco cruzado3.jpg

La Nuevas Escuela Bolera
Versión sin castañuelas

BAILES DE REPERTORIO - EL MAESTRO OTERO.jpg

Bailes de Repertorio Vol. 2 Collection

PORTADA NMB 21.jpg

Nuevas Músicas Boleras

Desde Paco Cruzado Clásico llevamos a cabo la composición y producción de música que podrás utilizar en tus coreografías de Escuela Bolera.
Para ello disponemos de los mejores instrumentos, acústica y tecnología, masterizando en estudios de primer nivel.

Desde hace años hemos brindado excelentes herramientas para el mundo de la danza a nuestros clientes.

MARCA PERSONAL PACO CLASICO_vectorized.png

DISPONIBLE, BAILES DE REPERTORIO VOL. 2
JOSÉ OTERO ARANDA "EL MAESTRO OTERO"

El día 24 de octubre estará disponible en mi web para descarga directa digital el 𝐕𝐎𝐋. 𝟐 “𝐉𝐨𝐬é 𝐎𝐭𝐞𝐫𝐨 𝐀𝐫𝐚𝐧𝐝𝐚. 𝐄𝐋 𝐌𝐀𝐄𝐒𝐓𝐑𝐎 𝐎𝐓𝐄𝐑𝐎”.

Podrás descargar fácilmente el disco completo o cada tema en mp3 con calidad 256 Kbps, incluido el LIBRETO con toda la información y el making off. Novedosa colección discográfica exclusiva, inédita, original y fundamental para Conservatorios y Escuelas de Danza, así como para todos los amantes de la Escuela Bolera.

Especial agradecimiento a Carmen Vélez Lucas, bailarina, profesora del Conservatorio Profesional de Danza Fortea (Madrid), asesora musical e hija del gran guitarrista Alberto Vélez.



Video: Pablo García

APERTURA DE CURSO UNIVERSIDAD DE HUELVA 2022/23

Agradecer a la Universidad de Huelva por contar con mi presencia más la de todos los compañeros que han formado parte de este evento y felicitar a la UHU por este magnífico acto de apertura del curso académico 21/22.

XXII BIENAL DE FLAMENCO DE SEVILLA | MAYTE MARTÍN

Sensibilidad, emoción, pureza y raza inundaron el negro azabache del Teatro Lope de Vega la noche del 29 de septiembre. El flamenco más íntimo y desgarrador de tu voz única Mayte, que sobrecogió los corazones allí congregados e hizo vibrar a una Sevilla entregada al arte más puro y ancestral que existe. Noche mágica de San Miguel querida Mayte que con tu elegancia y humildad suprema nos has regalado a todos los amantes del flamenco.

GRACIAS Mayte Martín por cada instante vivido en el escenario. Es un privilegio para mí acompañar con mis acordes cada nota que emanas de lo más profundo de tu ser gracias a esa voz sublime e irrepetible de la que eres dueña. Gracias infinitas por hacerme humilde testigo de tu éxito arrollador y de darme la oportunidad de vivir tan emocionantes momentos a tu lado.

La vida me sigue regalando vivencias de puro arte y personalmente no puedo estar más agradecido ni mejor acompañado en el escenario por Ángel Flores, David Domínguez, José Gálvez y Miguel Ángel Cordero, de un talento excepcional.

Agradecer a la La Bienal de Flamenco de Sevilla la organización y la profesionalidad recibida con un trato exquisito y cómo no agradecer a los técnicos de sonido e iluminación Álvaro y David por el impecable trabajo realizado.

Gracias, Isabel por estar siempre pendiente de todo.

Mención especial para Sevilla y su público por el enorme respeto y sobrecogedor silencio que llenó cada rincón del inigualable teatro y que solo se rompió por la maravillosa ovación recibida. El recuerdo de vuestros aplausos me acompañarán el resto de mis días.

CONCIERTO EN CABEZAS RUBIAS | EL ALMA EN MIS MANOS

Enclavada en un paraje de insigne belleza, rodeada del sobrecogedor dorado de sus pastos y del inigualable rojo férreo de sus suelos…siglos de historia atestiguan las calles y la memoria de esta pequeña localidad del Andévalo.

 

De los Pedernales a su yacimiento minero, de Nuestra Señora de la Consolación a su patrón San Sebastián, del Butrón a sus calles Coso y Rincón… de la romana Ad Rubras a la castellana Cabeza Rubias… armonía y sentir de el “El alma en mis manos”, personalísimo recital junto a mi interpretación más vanguardista y sofisticada para acercaros mi alma flamenca a través de mis manos.

Todo un concierto repleto de colores y armonía de sentidos colmados de flamenco junto a la voz de Carmen Molina, el baile de Rocío Fernández a la percusión Lito Mánez y Pablo Báez Illesca al contrabajo.

 

 

Una experiencia única en un entorno privilegiado!

Fotos © Pablo García

FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y DANZA DE GRANADA | MAYTE MARTÍN

La cantaora Mayte Martín y su arte tan personal volvió a deslumbrar en el Palacio de Carlos V con DéjàVu, noches de flamenco llenas de dulzura y talento, sin perder ni un instante de su magia, elegancia y humildad absoluta.

LA NUEVA ESCUELA BOLERA | NUEVA VERSIÓN FOR DANCE

Edición de portada @ Pablo García

Buscar en el pasado para mirar con firmeza hacia el futuro es un ejercicio que todos en determinados momentos de nuestra vida debemos y hemos tenido que hacer.

Saber de dónde venimos para tener claro hacia donde vamos.

Conocer nuestras raíces, ahondar en ellas y mirarlas de cara es el primer paso para afianzarnos en el camino elegido.

 

He buceado en las profundidades de la memoria musical española para rescatar del olvido temas, que décadas e incluso siglos atrás, ayudaron a forjar el ADN de la música de este país.

 

Un trabajo en el que he querido mantener la forma y el estilo musical de la época llevándolo hasta la rama del flamenco.

 

Piezas inspiradas en un género declarado Bien de Interés Cultural, la Escuela Bolera.

 

Para mi este trabajo es un manifiesto, una declaración de principios porque con él devolvemos la música española de los siglos XVIII y XIX al lugar que le pertenece y del cual no debió desaparecer, tan ligada al flamenco en sus inicios.

02.jpg

"Deja que la música te reciba con la mas alta calidad de sonido y descubre toda la historia que hay detrás de mis canciones"

CONCIERTO 5.0 ANIVERSARIO | JARCHA

Emocionante estreno de Jarcha en Huelva, su ciudad natal, donde rescataron a través de la música y el canto las evocadoras coplas llenas de alma y pasión de grandes poetas de nuestra historia como Federico García Lorca, Miguel Hernández o Eduardo Álvarez, haciendo uso de la abundante y rica raíz folclorista con sello propio que tanto caracteriza nuestra tierra andaluza.

 

Ha sido un placer inigualable formar parte de este concierto 5.0 Aniversario de Jarcha y de su éxito en mayúsculas, poniendo cada día al respetable en pie.

 

¡Gracias Jarcha y Enhorabuena, por este concierto de leyenda!

1.jpg
2.jpg
3.jpg

FESTIVAL FLAMENCO DE MADRID | MAYTE MARTIN

“La música es una manera de entender la vida, una Evocación”

  

Emocionante clausura para el día de San Isidro en el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, concierto inolvidable donde Mayte Martín supo transmitir a la perfección el mensaje de calada profundidad que esconde “Evocación”, sin perder ni un instante de su magia, elegancia y humildad absoluta.

Agradecer a la organización del Festival Flamenco de Madrid y a su director D. Ángel Rojas, el trato recibido, el trabajo bien hecho y su apuesta por interrelacionar distintas generaciones con esta 6ª Edición.

Captura de Pantalla 2022-05-17 a las 9.50.37.png
Captura de Pantalla 2022-05-17 a las 9.51.05.png
Captura de Pantalla 2022-05-17 a las 9.51.34.png

IX FESTIVAL FLAMENCO ALBERTO VÉLEZ
 MEMORIA DE LA GUITARRA FLAMENCA

Producción y edición de video, Pablo García
Imágenes de Dron, Roberto Fernández

ACTO SOLEMNE DE APERTURA DEL CURSO ACADÉMICO 21/22 | UHU

CONTACTO

We'd love to hear from you

SILUETA MONUMENTOS HUELVA 02.png
bottom of page